CONCLUSIÓN
.
Ensíntesisse destacan los dispositivos de entrada y salida como esencialesprácticamente para el funcionamiento y utilización delcomputador. Dispositivos de Entrada Dispositivos de Salida Dispositivos de entrada-salida:Envían información a launidad de procesamientocomo:Teclado: Una serie deteclas agrupadas.Micrófono: Transmite elsonido que capta alordenador.Escáner: Permiteimágenesgráficasalcomputador.Mouse: Permite a travésde un pulsor dar órdenesal computador.Reciben informaciónprocesada por elCPU. El monitor: Donde serefleja la información(previamente procesada ydentro de un contexto y lenguajeadecuado).Impresora: Capta lainformación (plasmada enpapel que procesa elCPU)En la actualidad existendispositivos que manejaninformación desde dospuntos, tanto entradacomo salida:Pantalla táctil: Modificadapara reconocer lasituación de una presiónen la superficie lograndohacer unaselecciónomover el cursor.Pantallas táctil infrarrojas:Se usa a menudo enentornos sucios, dondelasociedadpodríainterferir con el modo deoperación de otros tiposde pantallas táctiles
RECOMENDACIONES.
Para finalizar con dichainvestigación,es importante que se tomen en cuenta yse ponga en práctica algunas recomendaciones:1. Es importante realizarle un regular mantenimiento a los distintosdispositivos periféricos, si bien algunos lo exigen más que otros, hay quetomar en cuenta que se les debe dar el debido manejo a cada uno deellos.2. También es muy importante no exponerlos a temperaturas que puedaninterferir con sudesempeñoy la rapidez con la que estos puedandesarrollar una tarea especifica, ya que el computador es una maquinaque funciona a una velocidad superior a la que emplean otros aparatos;por lo tanto, exige una mayordemandade energía o electricidad para elejercicio de determinadas funciones.3. Tratar de no introducir en la máquina disquete o CDS que puedan afectara la unidad de CD por la existencia de unviruso influir en el desempeñonormal de otros dispositivos periféricos como el Mouse, el teclado y elCPU.
GLOSARIO.
KEYBOARD:Teclado. Conjunto de teclas de entrada. En terminales y computadorespersonales, el teclado incluye las teclas de una máquina de escribir estándar yvarias teclas especiales tales como control, alt y esc, así como las teclas defunción.BIT:Es la unidad de información más pequeña. Puede tener sólo dos valores oestados: 0 o 1, encendido o apagado. La combinación de estos valores es labase de la informática, ya que loscircuitosinternos del ordenador sólo soncapaces de detectar si la corriente llega o no llega (O o 1). Su nombre provienede la contracción de las palabras «binary» y «digit» (dígito binario).JPEG:(Join Photograph Expert Group). Unión deGrupode Expertos Fotográfico.Formato gráfico con compresión con pérdidas que consigue elevados ratios decomprensión.CASE:(Computer Aided Software Engineering). Bajo el término de Ingeniería deSoftware Asistida por Ordenador se incluyen una serie deherramientas, lenguajes ytécnicasdeprogramaciónque permiten la generación deaplicaciones de manera semiautomática. Las herramientas CASE liberan alprogramador de parte de su trabajo y aumentan la calidad del programa a lavez que disminuyen sus posibles errores.ATX:Reciente formato estándar aparecido en el mercado para placas y cajas quereduce el número de cables y tiene mejor ordenamiento de todos loscomponentes. Además, permite un trabajo más libre en el interior de lasmaquinas.GHZ:(Giga Hertz) Mil millones de ciclos por segundo.AGP:(Accelerated Graphics Port). Puerto PCI diseñado especialmente parapotenciar la tecnología 3D aprovechando todas lasprestacionesque ofrece elPentium II. Con un canal exclusivo para que la tarjeta gráfica acceda a lamemoria.DDR:(Double Data Rate)(Dial on Demand Routing). Técnica de virtud de la cual elrouterpuede iniciar ycerrar dinámicamente sesiones de conmutación de circuito en la medida quelas necesite las estacones transmisoras finales
RPM:(RedHat Packet Manager)Administradorde paquetes de RedHat. Sistemaadoptado por muchas distribuciones para facilitar la instalación decomponentesLinux.Los paquetes RPM contienen todaladocumentaciónsobre configuración necesaria para instalar y desinstalar elsoftware.MHZ:(Mega Hertz) Mega hertzios. Un millón de hertzios (Hz). Se mide en megahertzios el ancho de banda que puede admitir un monitor y también lavelocidad de losmicroprocesadores. FLOPPY:Se conoce por este términoinglésa los discos flexibles o disquetes.USB:(Universal SerialBus). Bus serie universal. La característica principal de estebus reside en que los periféricos pueden conectarse y desconectarse con elequipo en marcha, configurándose de forma automática.Conector externo que llega a transferencias de 12 millones de bits porsegundo. Totalmente PnP, sustituirá al puerto serie y paralelo, gracias a laposibilidad de conectar 127 dispositivosBUS:Conjunto de dispositivos de conexión utilizados por los distintos componentesde un ordenador para intercambiar datos e información. Se caracterizan por sucapacidad y los elementos que unen, clasificándose en bus de direcciones, busde datos, bus de entrada/salida, etc.OCER: (Optical Character Recognition). Facultad que tienen ciertosordenadores para reconocer y procesar caracteres escritos. Se precisa paraello un periférico de entrada de datos con capacidades ópticas y un softwareespecífico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario