Dispositivos de almacenamiento.
Los
dispositivos o unidades de almacenamiento de datos
son componentesque leen o escriben datos enmedios o soportes de almacenamiento,y juntosconforman lamemoria o almacenamiento secundariode lacomputadora. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medioso soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivosde un sistema informático.Como tales aquí unos ejemplos:
Disco duro
Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento deinformación, pero al estar alojados normalmente dentro delarmazónde lacomputadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. Para intercambiarinformación con otros equipos (si no están conectados en red) necesitamosutilizar unidades de disco, como losdisquetes,losdiscos ópticos(CD, DVD),losdiscos magneto-ópticos,memorias USB,memorias flash,etc.. El disco duroalmacena casi toda la información que manejamos al trabajar con unacomputadora. En él se aloja, por ejemplo, elsistema operativoque permitearrancar la máquina, losprogramas,archivos de texto,imagen, vídeo, etc.Dicha unidad puede ser interna (fija) oexterna(portátil), dependiendo del lugarque ocupe en elgabineteocaja de computadora.Un disco duro está formadopor varios discos apilados sobre los que se mueve una pequeña cabezamagnética que graba y lee la información.
Las características principales de un disco duroson:
Capacidad: Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible paraalmacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantementedesde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB.
Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto másrápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabezalectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM,dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas.
Capacidad de transmisión de datos: De poco servirá un disco duro de grancapacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales puedenalcanzar transferencias de datos de 3 GB por segundo.También existendiscos duros externosque permiten almacenar grandescantidades de información. Son muy útiles para intercambiar información entredos equipos. Normalmente se conectan alPCmediante un conectorUSB. Cuando el disco duro está leyendo, se enciende en la carcasa unLED(de colorrojo, verde u otro). Esto es útil para saber, por ejemplo, si la máquina haacabado de realizar una tarea o si aún está procesando datos.
Disquetera
La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizandodisquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad. Aunque la capacidad desoporte es muy limitada si tenemos en cuenta las necesidades de lasaplicaciones actuales se siguen utilizando para intercambiar archivospequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de unamanera muy cómoda, aunque la transferencia de información es bastante lentasi la comparamos con otros soportes, como el disco duro o un CD-ROM.Para usar el disquete basta con introducirlo en la ranura de la disquetera. Paraexpulsarlo se pulsa el botón situado junto a la ranura, o bien se ejecuta algunaacción en el entorno gráfico con el que trabajamos (por ejemplo, se arrastra elsímbolo del disquete hasta un icono representado por una papelera). La unidadde disco se alimenta mediante cables a partir de la fuente de alimentación delsistema. Y también va conectada mediante un cable a la placa base. Un diodoLED se ilumina junto a la ranura cuando la unidad está leyendo el disco, comoocurre en el caso del disco duro. En los disquetes solo se puede escribircuando la pestaña está cerrada.
Unidad de CD-ROM o "lectora"
La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidadque los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja,pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemasoperativos, aplicaciones, etc. El uso de estas unidades está muy extendido, yaque también permiten leer los discos compactos de audio. Para introducir undisco, en la mayoría de las unidades hay que pulsar un botón para que salgauna especie de bandeja donde se deposita el CD-ROM. Pulsando nuevamenteel botón, la bandeja se introduce.En estas unidades, además, existe una toma para auriculares, y tambiénpueden estar presentes los controles de navegación y de volumen típicos delos equipos de audio para saltar de una pista a otra, por ejemplo. Unacaracterística básica de las unidades de CD-ROM es la velocidad de lectura,que normalmente se expresa como un número seguido de una «x» (40x,52x,..). Este número indica la velocidad de lectura en múltiplos de 128 kB/s.Así, una unidad de 52x lee información de 128 kB/s × 52 = 6,656 kB/s, es decir,a 6,5 MB/s.
Lector de tarjetas de memoria
Artículo principal:
Memoria USB
El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportesde memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores (incluidos enuna placa o mediante puerto USB),marcos digitales,lectores de DVDy otrosdispositivos, suelen leer varios tipos de tarjetas.Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utilizamemoria flash para guardar la información que puede requerir o no baterías(pilas), en los últimos modelos la batería no es requerida, la batería erautilizada por los primeros modelos. Estas memorias son resistentes a losrasguños externos y al polvo que han afectado a las formas previas dealmacenamiento portátil, como los CD y los disquetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario