Dispositivos de almacenamiento.
Los
dispositivos o unidades de almacenamiento de datos
son componentesque leen o escriben datos enmedios o soportes de almacenamiento,y juntosconforman lamemoria o almacenamiento secundariode lacomputadora. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medioso soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivosde un sistema informático.Como tales aquí unos ejemplos:
Disco duro
Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento deinformación, pero al estar alojados normalmente dentro delarmazónde lacomputadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. Para intercambiarinformación con otros equipos (si no están conectados en red) necesitamosutilizar unidades de disco, como losdisquetes,losdiscos ópticos(CD, DVD),losdiscos magneto-ópticos,memorias USB,memorias flash,etc.. El disco duroalmacena casi toda la información que manejamos al trabajar con unacomputadora. En él se aloja, por ejemplo, elsistema operativoque permitearrancar la máquina, losprogramas,archivos de texto,imagen, vídeo, etc.Dicha unidad puede ser interna (fija) oexterna(portátil), dependiendo del lugarque ocupe en elgabineteocaja de computadora.Un disco duro está formadopor varios discos apilados sobre los que se mueve una pequeña cabezamagnética que graba y lee la información.
Las características principales de un disco duroson:
Capacidad: Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible paraalmacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantementedesde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB.
Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto másrápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabezalectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM,dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas.
Capacidad de transmisión de datos: De poco servirá un disco duro de grancapacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales puedenalcanzar transferencias de datos de 3 GB por segundo.También existendiscos duros externosque permiten almacenar grandescantidades de información. Son muy útiles para intercambiar información entredos equipos. Normalmente se conectan alPCmediante un conectorUSB. Cuando el disco duro está leyendo, se enciende en la carcasa unLED(de colorrojo, verde u otro). Esto es útil para saber, por ejemplo, si la máquina haacabado de realizar una tarea o si aún está procesando datos.
Disquetera
La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizandodisquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad. Aunque la capacidad desoporte es muy limitada si tenemos en cuenta las necesidades de lasaplicaciones actuales se siguen utilizando para intercambiar archivospequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de unamanera muy cómoda, aunque la transferencia de información es bastante lentasi la comparamos con otros soportes, como el disco duro o un CD-ROM.Para usar el disquete basta con introducirlo en la ranura de la disquetera. Paraexpulsarlo se pulsa el botón situado junto a la ranura, o bien se ejecuta algunaacción en el entorno gráfico con el que trabajamos (por ejemplo, se arrastra elsímbolo del disquete hasta un icono representado por una papelera). La unidadde disco se alimenta mediante cables a partir de la fuente de alimentación delsistema. Y también va conectada mediante un cable a la placa base. Un diodoLED se ilumina junto a la ranura cuando la unidad está leyendo el disco, comoocurre en el caso del disco duro. En los disquetes solo se puede escribircuando la pestaña está cerrada.
Unidad de CD-ROM o "lectora"
La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidadque los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja,pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemasoperativos, aplicaciones, etc. El uso de estas unidades está muy extendido, yaque también permiten leer los discos compactos de audio. Para introducir undisco, en la mayoría de las unidades hay que pulsar un botón para que salgauna especie de bandeja donde se deposita el CD-ROM. Pulsando nuevamenteel botón, la bandeja se introduce.En estas unidades, además, existe una toma para auriculares, y tambiénpueden estar presentes los controles de navegación y de volumen típicos delos equipos de audio para saltar de una pista a otra, por ejemplo. Unacaracterística básica de las unidades de CD-ROM es la velocidad de lectura,que normalmente se expresa como un número seguido de una «x» (40x,52x,..). Este número indica la velocidad de lectura en múltiplos de 128 kB/s.Así, una unidad de 52x lee información de 128 kB/s × 52 = 6,656 kB/s, es decir,a 6,5 MB/s.
Lector de tarjetas de memoria
Artículo principal:
Memoria USB
El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportesde memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores (incluidos enuna placa o mediante puerto USB),marcos digitales,lectores de DVDy otrosdispositivos, suelen leer varios tipos de tarjetas.Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utilizamemoria flash para guardar la información que puede requerir o no baterías(pilas), en los últimos modelos la batería no es requerida, la batería erautilizada por los primeros modelos. Estas memorias son resistentes a losrasguños externos y al polvo que han afectado a las formas previas dealmacenamiento portátil, como los CD y los disquetes.
Mantenimiento & Ensamble De Equipo De Computo
Este blogger encontraras diferentes practicas y demostraciones sobre el mantenimiento & el ensamble de equipo de computo. Espero y les sea util
lunes, 12 de diciembre de 2011
bus y su funcionamiento
Funcionamiento del Bus
La función del Microbús es la de permitir la conexión lógica entre distintossubsistemas de un sistema digital, enviando datos entre dispositivos dedistintos órdenes: desde dentro de los mismos circuitos integrados, hastaequipos digitales completos que forman parte de supercomputadoras.La mayoría de los buses están basados enconductores metálicospor loscuales se trasmitenseñaleseléctricas que son enviadas y recibidas con laayuda de integrados que poseen una interfaz del bus dado y se encargan demanejar las señales y entregarlas comodatosútiles. Lasseñales digitalesquese trasmiten son de datos, de direcciones o señales de control.Los buses definen su capacidad de acuerdo a lafrecuenciamáxima de envío yal ancho de los datos. Por lo general estos valores son inversamenteproporcionales: si se tiene una alta frecuencia, el ancho de datos debe serpequeño. Esto se debe a que la interferencia entre las señales (crosstalk) y ladificultad desincronizarlas,crecen con la frecuencia, de manera que un buscon pocas señales es menos susceptible a esos problemas y puede funcionar aalta velocidad.Todos los buses de computador tienen funciones especiales comolasinterrupcionesy lasDMAque permiten que un dispositivo periférico accedaa una CPU o a la memoria usando el mínimo de recursos.
La función del Microbús es la de permitir la conexión lógica entre distintossubsistemas de un sistema digital, enviando datos entre dispositivos dedistintos órdenes: desde dentro de los mismos circuitos integrados, hastaequipos digitales completos que forman parte de supercomputadoras.La mayoría de los buses están basados enconductores metálicospor loscuales se trasmitenseñaleseléctricas que son enviadas y recibidas con laayuda de integrados que poseen una interfaz del bus dado y se encargan demanejar las señales y entregarlas comodatosútiles. Lasseñales digitalesquese trasmiten son de datos, de direcciones o señales de control.Los buses definen su capacidad de acuerdo a lafrecuenciamáxima de envío yal ancho de los datos. Por lo general estos valores son inversamenteproporcionales: si se tiene una alta frecuencia, el ancho de datos debe serpequeño. Esto se debe a que la interferencia entre las señales (crosstalk) y ladificultad desincronizarlas,crecen con la frecuencia, de manera que un buscon pocas señales es menos susceptible a esos problemas y puede funcionar aalta velocidad.Todos los buses de computador tienen funciones especiales comolasinterrupcionesy lasDMAque permiten que un dispositivo periférico accedaa una CPU o a la memoria usando el mínimo de recursos.
caracteristicas principales de la computadora
Características principales de lacomputadora
Una computadora o computador es una maquina electrónica q recibe y procesadatos para convertirlos en información útil.La computadora además de la rutina o programa informático, necesita de datosespecíficos q deben ser suministrados y son requeridos en el momento de laeducación para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, querecibe al nombre
“
OUTPUT
”
o de salida.La característica principal que la distingue de otros disposivos similares comola calculadora no reprogramable, es que es una máquina de propósito general,es decir puede realizar tareas muy diversas de acuerdo a las posibilidades quebrinde los lenguajes de programación y el hardware
Una computadora o computador es una maquina electrónica q recibe y procesadatos para convertirlos en información útil.La computadora además de la rutina o programa informático, necesita de datosespecíficos q deben ser suministrados y son requeridos en el momento de laeducación para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, querecibe al nombre
“
OUTPUT
”
o de salida.La característica principal que la distingue de otros disposivos similares comola calculadora no reprogramable, es que es una máquina de propósito general,es decir puede realizar tareas muy diversas de acuerdo a las posibilidades quebrinde los lenguajes de programación y el hardware
comandos internos y externos
Norma B
1. Blanco Naranja2. Naranja3. Blanco Verde4. Azul5. Blanco Azul6. Verde7. Blanco Marrón8. Marrón
Conexión
1
TX+Transceive data +Blanco- VerdeBlanco-NaranjaBlanco-NaranjaBlanco- Verde
2
TX-Transceive data -VerdeNaranjaNaranjaVerde
3
RX+Receivedata +Blanco-NaranjaBlanco- VerdeBlanco- VerdeBlanco-Naranja
4
BDD+Bi-directionaldata +Azul Azul AzulBlanco-Marrón
5
BDD-Bi-directionaldata -Blanco- AzulBlanco- AzulBlanco-AzulMarrón
6
RX-Receivedata -NaranjaVerde VerdeNaranja
7
BDD+Bi-directionaldata +Blanco-MarrónBlanco-MarrónBlanco-MarrónAzul
8
BDD-Bi-directionaldata -Marrón Marrón MarrónBlanco- Azul
PS/2 (puerto)
El conector
PS/2
o puerto PS/2 toma su nombre de la serie deordenadoresIBM Personal System/2que es creada porIBMen1987,yempleada para conectartecladosyratones.Muchos de los adelantospresentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendoeste conector uno de los primeros.El conector PS/2 no se clasifica en la partida 8517 del arancel de aduanas.La comunicación en ambos casos es serial (bidireccional en el caso delteclado), y controlada pormicro controladoressituados en laplaca madre.Nohan sido diseñados para ser intercambiados en caliente, y el hecho de que alhacerlo no suela ocurrir nada es más debido a que los micro controladoresmodernos son mucho más resistentes a cortocircuitos en sus líneas deentrada/salida.
1. Blanco Naranja2. Naranja3. Blanco Verde4. Azul5. Blanco Azul6. Verde7. Blanco Marrón8. Marrón
Conexión
1
TX+Transceive data +Blanco- VerdeBlanco-NaranjaBlanco-NaranjaBlanco- Verde
2
TX-Transceive data -VerdeNaranjaNaranjaVerde
3
RX+Receivedata +Blanco-NaranjaBlanco- VerdeBlanco- VerdeBlanco-Naranja
4
BDD+Bi-directionaldata +Azul Azul AzulBlanco-Marrón
5
BDD-Bi-directionaldata -Blanco- AzulBlanco- AzulBlanco-AzulMarrón
6
RX-Receivedata -NaranjaVerde VerdeNaranja
7
BDD+Bi-directionaldata +Blanco-MarrónBlanco-MarrónBlanco-MarrónAzul
8
BDD-Bi-directionaldata -Marrón Marrón MarrónBlanco- Azul
PS/2 (puerto)
El conector
PS/2
o puerto PS/2 toma su nombre de la serie deordenadoresIBM Personal System/2que es creada porIBMen1987,yempleada para conectartecladosyratones.Muchos de los adelantospresentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendoeste conector uno de los primeros.El conector PS/2 no se clasifica en la partida 8517 del arancel de aduanas.La comunicación en ambos casos es serial (bidireccional en el caso delteclado), y controlada pormicro controladoressituados en laplaca madre.Nohan sido diseñados para ser intercambiados en caliente, y el hecho de que alhacerlo no suela ocurrir nada es más debido a que los micro controladoresmodernos son mucho más resistentes a cortocircuitos en sus líneas deentrada/salida.
Dispositivos perifericos de entrada y salida
CONCLUSIÓN
.
Ensíntesisse destacan los dispositivos de entrada y salida como esencialesprácticamente para el funcionamiento y utilización delcomputador. Dispositivos de Entrada Dispositivos de Salida Dispositivos de entrada-salida:Envían información a launidad de procesamientocomo:Teclado: Una serie deteclas agrupadas.Micrófono: Transmite elsonido que capta alordenador.Escáner: Permiteimágenesgráficasalcomputador.Mouse: Permite a travésde un pulsor dar órdenesal computador.Reciben informaciónprocesada por elCPU. El monitor: Donde serefleja la información(previamente procesada ydentro de un contexto y lenguajeadecuado).Impresora: Capta lainformación (plasmada enpapel que procesa elCPU)En la actualidad existendispositivos que manejaninformación desde dospuntos, tanto entradacomo salida:Pantalla táctil: Modificadapara reconocer lasituación de una presiónen la superficie lograndohacer unaselecciónomover el cursor.Pantallas táctil infrarrojas:Se usa a menudo enentornos sucios, dondelasociedadpodríainterferir con el modo deoperación de otros tiposde pantallas táctiles
RECOMENDACIONES.
Para finalizar con dichainvestigación,es importante que se tomen en cuenta yse ponga en práctica algunas recomendaciones:1. Es importante realizarle un regular mantenimiento a los distintosdispositivos periféricos, si bien algunos lo exigen más que otros, hay quetomar en cuenta que se les debe dar el debido manejo a cada uno deellos.2. También es muy importante no exponerlos a temperaturas que puedaninterferir con sudesempeñoy la rapidez con la que estos puedandesarrollar una tarea especifica, ya que el computador es una maquinaque funciona a una velocidad superior a la que emplean otros aparatos;por lo tanto, exige una mayordemandade energía o electricidad para elejercicio de determinadas funciones.3. Tratar de no introducir en la máquina disquete o CDS que puedan afectara la unidad de CD por la existencia de unviruso influir en el desempeñonormal de otros dispositivos periféricos como el Mouse, el teclado y elCPU.
GLOSARIO.
KEYBOARD:Teclado. Conjunto de teclas de entrada. En terminales y computadorespersonales, el teclado incluye las teclas de una máquina de escribir estándar yvarias teclas especiales tales como control, alt y esc, así como las teclas defunción.BIT:Es la unidad de información más pequeña. Puede tener sólo dos valores oestados: 0 o 1, encendido o apagado. La combinación de estos valores es labase de la informática, ya que loscircuitosinternos del ordenador sólo soncapaces de detectar si la corriente llega o no llega (O o 1). Su nombre provienede la contracción de las palabras «binary» y «digit» (dígito binario).JPEG:(Join Photograph Expert Group). Unión deGrupode Expertos Fotográfico.Formato gráfico con compresión con pérdidas que consigue elevados ratios decomprensión.CASE:(Computer Aided Software Engineering). Bajo el término de Ingeniería deSoftware Asistida por Ordenador se incluyen una serie deherramientas, lenguajes ytécnicasdeprogramaciónque permiten la generación deaplicaciones de manera semiautomática. Las herramientas CASE liberan alprogramador de parte de su trabajo y aumentan la calidad del programa a lavez que disminuyen sus posibles errores.ATX:Reciente formato estándar aparecido en el mercado para placas y cajas quereduce el número de cables y tiene mejor ordenamiento de todos loscomponentes. Además, permite un trabajo más libre en el interior de lasmaquinas.GHZ:(Giga Hertz) Mil millones de ciclos por segundo.AGP:(Accelerated Graphics Port). Puerto PCI diseñado especialmente parapotenciar la tecnología 3D aprovechando todas lasprestacionesque ofrece elPentium II. Con un canal exclusivo para que la tarjeta gráfica acceda a lamemoria.DDR:(Double Data Rate)(Dial on Demand Routing). Técnica de virtud de la cual elrouterpuede iniciar ycerrar dinámicamente sesiones de conmutación de circuito en la medida quelas necesite las estacones transmisoras finales
RPM:(RedHat Packet Manager)Administradorde paquetes de RedHat. Sistemaadoptado por muchas distribuciones para facilitar la instalación decomponentesLinux.Los paquetes RPM contienen todaladocumentaciónsobre configuración necesaria para instalar y desinstalar elsoftware.MHZ:(Mega Hertz) Mega hertzios. Un millón de hertzios (Hz). Se mide en megahertzios el ancho de banda que puede admitir un monitor y también lavelocidad de losmicroprocesadores. FLOPPY:Se conoce por este términoinglésa los discos flexibles o disquetes.USB:(Universal SerialBus). Bus serie universal. La característica principal de estebus reside en que los periféricos pueden conectarse y desconectarse con elequipo en marcha, configurándose de forma automática.Conector externo que llega a transferencias de 12 millones de bits porsegundo. Totalmente PnP, sustituirá al puerto serie y paralelo, gracias a laposibilidad de conectar 127 dispositivosBUS:Conjunto de dispositivos de conexión utilizados por los distintos componentesde un ordenador para intercambiar datos e información. Se caracterizan por sucapacidad y los elementos que unen, clasificándose en bus de direcciones, busde datos, bus de entrada/salida, etc.OCER: (Optical Character Recognition). Facultad que tienen ciertosordenadores para reconocer y procesar caracteres escritos. Se precisa paraello un periférico de entrada de datos con capacidades ópticas y un softwareespecífico.
.
Ensíntesisse destacan los dispositivos de entrada y salida como esencialesprácticamente para el funcionamiento y utilización delcomputador. Dispositivos de Entrada Dispositivos de Salida Dispositivos de entrada-salida:Envían información a launidad de procesamientocomo:Teclado: Una serie deteclas agrupadas.Micrófono: Transmite elsonido que capta alordenador.Escáner: Permiteimágenesgráficasalcomputador.Mouse: Permite a travésde un pulsor dar órdenesal computador.Reciben informaciónprocesada por elCPU. El monitor: Donde serefleja la información(previamente procesada ydentro de un contexto y lenguajeadecuado).Impresora: Capta lainformación (plasmada enpapel que procesa elCPU)En la actualidad existendispositivos que manejaninformación desde dospuntos, tanto entradacomo salida:Pantalla táctil: Modificadapara reconocer lasituación de una presiónen la superficie lograndohacer unaselecciónomover el cursor.Pantallas táctil infrarrojas:Se usa a menudo enentornos sucios, dondelasociedadpodríainterferir con el modo deoperación de otros tiposde pantallas táctiles
RECOMENDACIONES.
Para finalizar con dichainvestigación,es importante que se tomen en cuenta yse ponga en práctica algunas recomendaciones:1. Es importante realizarle un regular mantenimiento a los distintosdispositivos periféricos, si bien algunos lo exigen más que otros, hay quetomar en cuenta que se les debe dar el debido manejo a cada uno deellos.2. También es muy importante no exponerlos a temperaturas que puedaninterferir con sudesempeñoy la rapidez con la que estos puedandesarrollar una tarea especifica, ya que el computador es una maquinaque funciona a una velocidad superior a la que emplean otros aparatos;por lo tanto, exige una mayordemandade energía o electricidad para elejercicio de determinadas funciones.3. Tratar de no introducir en la máquina disquete o CDS que puedan afectara la unidad de CD por la existencia de unviruso influir en el desempeñonormal de otros dispositivos periféricos como el Mouse, el teclado y elCPU.
GLOSARIO.
KEYBOARD:Teclado. Conjunto de teclas de entrada. En terminales y computadorespersonales, el teclado incluye las teclas de una máquina de escribir estándar yvarias teclas especiales tales como control, alt y esc, así como las teclas defunción.BIT:Es la unidad de información más pequeña. Puede tener sólo dos valores oestados: 0 o 1, encendido o apagado. La combinación de estos valores es labase de la informática, ya que loscircuitosinternos del ordenador sólo soncapaces de detectar si la corriente llega o no llega (O o 1). Su nombre provienede la contracción de las palabras «binary» y «digit» (dígito binario).JPEG:(Join Photograph Expert Group). Unión deGrupode Expertos Fotográfico.Formato gráfico con compresión con pérdidas que consigue elevados ratios decomprensión.CASE:(Computer Aided Software Engineering). Bajo el término de Ingeniería deSoftware Asistida por Ordenador se incluyen una serie deherramientas, lenguajes ytécnicasdeprogramaciónque permiten la generación deaplicaciones de manera semiautomática. Las herramientas CASE liberan alprogramador de parte de su trabajo y aumentan la calidad del programa a lavez que disminuyen sus posibles errores.ATX:Reciente formato estándar aparecido en el mercado para placas y cajas quereduce el número de cables y tiene mejor ordenamiento de todos loscomponentes. Además, permite un trabajo más libre en el interior de lasmaquinas.GHZ:(Giga Hertz) Mil millones de ciclos por segundo.AGP:(Accelerated Graphics Port). Puerto PCI diseñado especialmente parapotenciar la tecnología 3D aprovechando todas lasprestacionesque ofrece elPentium II. Con un canal exclusivo para que la tarjeta gráfica acceda a lamemoria.DDR:(Double Data Rate)(Dial on Demand Routing). Técnica de virtud de la cual elrouterpuede iniciar ycerrar dinámicamente sesiones de conmutación de circuito en la medida quelas necesite las estacones transmisoras finales
RPM:(RedHat Packet Manager)Administradorde paquetes de RedHat. Sistemaadoptado por muchas distribuciones para facilitar la instalación decomponentesLinux.Los paquetes RPM contienen todaladocumentaciónsobre configuración necesaria para instalar y desinstalar elsoftware.MHZ:(Mega Hertz) Mega hertzios. Un millón de hertzios (Hz). Se mide en megahertzios el ancho de banda que puede admitir un monitor y también lavelocidad de losmicroprocesadores. FLOPPY:Se conoce por este términoinglésa los discos flexibles o disquetes.USB:(Universal SerialBus). Bus serie universal. La característica principal de estebus reside en que los periféricos pueden conectarse y desconectarse con elequipo en marcha, configurándose de forma automática.Conector externo que llega a transferencias de 12 millones de bits porsegundo. Totalmente PnP, sustituirá al puerto serie y paralelo, gracias a laposibilidad de conectar 127 dispositivosBUS:Conjunto de dispositivos de conexión utilizados por los distintos componentesde un ordenador para intercambiar datos e información. Se caracterizan por sucapacidad y los elementos que unen, clasificándose en bus de direcciones, busde datos, bus de entrada/salida, etc.OCER: (Optical Character Recognition). Facultad que tienen ciertosordenadores para reconocer y procesar caracteres escritos. Se precisa paraello un periférico de entrada de datos con capacidades ópticas y un softwareespecífico.
funciones de la memoria ROM
Funciones de la memoria ROM-RAM
La memoria ROM o memoria de solo lectura es un medio de almacenamientoque permite solo la lectura de la información y no escritura. Tampoco se borrala información de ellas si es interrumpida la corriente, por lo tanto es unamemoria no volátil.Este tipo de memorias suele almacenar datos y la configuración del ordenadorpara ser utilizado principalmente, en el arranque del mismo, por ejemplo: LaBIOS y su configuración suele almacenarse en este tipo de memoriasLa memoria RAM o memoria de escritura es un medio de almacenamiento. Losdatos almacenados en la RAM si se pueden modificar y se pueden borrar lainformación de ella si es interrumpida la corriente, por lo tanto es una memoriavolátil y en esta se instalan generalmente los programas q usamos oinstalemos.
La memoria ROM o memoria de solo lectura es un medio de almacenamientoque permite solo la lectura de la información y no escritura. Tampoco se borrala información de ellas si es interrumpida la corriente, por lo tanto es unamemoria no volátil.Este tipo de memorias suele almacenar datos y la configuración del ordenadorpara ser utilizado principalmente, en el arranque del mismo, por ejemplo: LaBIOS y su configuración suele almacenarse en este tipo de memoriasLa memoria RAM o memoria de escritura es un medio de almacenamiento. Losdatos almacenados en la RAM si se pueden modificar y se pueden borrar lainformación de ella si es interrumpida la corriente, por lo tanto es una memoriavolátil y en esta se instalan generalmente los programas q usamos oinstalemos.
micro procesador y unidad de control
Microprocesador
Es el cerebro de la computadora, su función es convertir los datos crudos eninformación útil.Un microprocesador incorpora las funciones de un ordenador Unidad Centralde Procesamientos (CPU) en un solo circuito de procesamiento o como unospocos circuitos integrado, proporcionado un control digital de una serie deobjetos desde electrodomésticos hasta los automóviles a los teléfonoscelulares y control de procesos industriales.
Unidad de control
La unidad de control es el elemento que se encarga de sincronizar las accionesque realiza cada una de las unidades funcionales de un computador, lasfunciones de la unidad de control son básicamente dos.
1.- Interpretación de las instrucciones:
La unidad
de control debeser capaz de decodificar los códigos de operación y los modos dedireccionamiento de las instrucciones y actuar de forma diferente por cada unode ellos.
2.- Secuencia miento de las operaciones:
La unidad de control seencarga de la temporización. También debe controlar el secuencia miento delas instrucciones en función de la evolución del registro contador del programa
Es el cerebro de la computadora, su función es convertir los datos crudos eninformación útil.Un microprocesador incorpora las funciones de un ordenador Unidad Centralde Procesamientos (CPU) en un solo circuito de procesamiento o como unospocos circuitos integrado, proporcionado un control digital de una serie deobjetos desde electrodomésticos hasta los automóviles a los teléfonoscelulares y control de procesos industriales.
Unidad de control
La unidad de control es el elemento que se encarga de sincronizar las accionesque realiza cada una de las unidades funcionales de un computador, lasfunciones de la unidad de control son básicamente dos.
1.- Interpretación de las instrucciones:
La unidad
de control debeser capaz de decodificar los códigos de operación y los modos dedireccionamiento de las instrucciones y actuar de forma diferente por cada unode ellos.
2.- Secuencia miento de las operaciones:
La unidad de control seencarga de la temporización. También debe controlar el secuencia miento delas instrucciones en función de la evolución del registro contador del programa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)